Ir al contenido principal

Celulandia, País de las Maravillas digitales - @lapoetabendita

En un rincón olvidado de una ciudad bulliciosa, vivía Alicia, una joven curiosa y soñadora. Un día, mientras navegaba por internet, descubrió un enlace misterioso que la llevó a caer por un agujero digital profundo. De repente, se encontró en un mundo completamente nuevo, diferente a todo lo que había experimentado antes: Celulandia, País de las Maravillas digitales.

Alicia se dio cuenta de que este extraño lugar estaba gobernado por la Reina de las Redes Sociales, una figura imponente que determinaba el estatus de cada habitante según sus seguidores. La Reina estaba obsesionada con la vanidad y la popularidad, y su castillo estaba lleno de selfies y filtros brillantes.

A medida que Alicia exploraba este País de las Maravillas digitales, se encontró con personajes peculiares y famosos que la guiaron por esta nueva realidad. El Conejo Blanco, ahora un famoso influencer, siempre estaba corriendo tras la próxima tendencia. El Sombrerero Loco organizaba fiestas en las que la gente compartía historias extravagantes y opiniones controvertidas. Y el Gato de Cheshire, un experto en ciberseguridad, aparecía y desaparecía en las sombras digitales.

Durante su viaje, Alicia también conoció al Gusanito Codificador, un oráculo que le habló en algoritmos y código binario, revelándole secretos ocultos sobre la verdadera naturaleza de este extraño mundo.

Alicia se aventuró en el Bosque de los Hashtags, donde las etiquetas flotaban en el aire, marcando el camino hacia diferentes direcciones. Se encontró con el Hombre-Emoji, un ser cambiante que expresaba sus emociones solo a través de emoticonos. Juntos, exploraron los Desiertos de Desconexión, donde la señal era débil y la conexión era frágil.

El clímax de la historia tuvo lugar en el Laberinto de la Desinformación, donde la Reina de las Redes Sociales desafiaba a todos a una partida de ajedrez digital. Cada pieza representaba un aspecto de la vida de los habitantes de Celulandia, País de las Maravillas digitales, desde la autoimagen hasta la privacidad. Alicia, armada con la lógica y la empatía, luchó por desentrañar la manipulación de la Reina.

Finalmente, la Reina fue derrotada no por un simple jaque mate, sino por la revelación de que la verdadera maravilla de este mundo no radicaba en la popularidad superficial, sino en las conexiones auténticas y en el compartir experiencias significativas.

Alicia despertó, de nuevo en su habitación, con una nueva perspectiva sobre el mundo digital. Aunque la Red de las Maravillas era fascinante, comprendió que la verdadera magia estaba en equilibrar la vida en línea y fuera de línea, y en cultivar relaciones genuinas más allá de los seguidores y los "me gusta". Con esta sabiduría, Alicia regresó a su vida cotidiana, llevando consigo las lecciones aprendidas en Celulandia, País de las Maravillas digitales.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

@lapoetabendita @Poeta Bendita - santa pecadora

@lapoetabendita   @Poeta Bendita - santa pecadora Somos flexibilidad. "Somos las estaciones del año. Somos los colores del arcoiris. Somos pasividad y oleaje. Somos un río silencioso y un volcán en erupción." @lapoetabendita @Poeta Bendita - santa pecadora Hay Seres "Hay seres que despiertan en mi deseos y fantasías pero solo algunos, los de mirada profunda y sonrisa encantadora. Hay seres que despiertan en mi la ternura, pero solo algunos, los de abrazos cálidos, y palabras dulces. Hay que seres que despiertan en mi la inspiración pero de esos, ya casi no existen." @lapoetabendita @Poeta Bendita - santa pecadora "Hace tiempo no sentía latir mi corazón de esta manera. Me pierdo en lo vasto de mis pensamientos...divago en detener el tiempo en ese abrazo, en perderme en la profundidad de tu mirada. Un atisbo de locura llama a mi puerta, bienvenida a sonrojarme con los pensamientos burbujeantes de noches de sudor y caricias..." @lapoetabendita @Poeta Bendita ...

"Deja de ser tú" de Joe Dispenza: Resumen con aprendizajes clave.

"Deja de ser tú" de Joe Dispenza: Resumen con aprendizajes clave En  Deja de ser tú , Joe Dispenza explora cómo la combinación de neurociencia, física cuántica y desarrollo personal puede transformar la vida. El libro ofrece herramientas prácticas para superar patrones limitantes y rediseñar nuestra realidad desde el interior. Aquí los puntos clave: 1. Tu personalidad crea tu realidad La personalidad (pensamientos, emociones y comportamientos) determina tu vida. Si quieres cambiar tu realidad, primero debes cambiar quién eres en esencia. Pensamientos repetitivos y emociones arraigadas condicionan tu cuerpo y mente para mantenerte en el pasado. 2. Cambia tu mente, cambia tu vida Tu cerebro es plástico; puede reconfigurarse a través de la neuroplasticidad. Para crear una nueva realidad, debes pensar y sentir como si ya estuvieras viviendo esa versión de ti mismo. Visualizar con emociones intensas te ayuda a reprogramar tu cerebro y vibrar en sintonía con lo que deseas. 3. Romp...

¿Qué caracteriza a una persona resiliente?

Las personas resilientes practican estos 12 hábitos: Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones.   El autoconocimiento es un arma muy poderosa para enfrentar las adversidades y los retos, y las personas resilientes saben usarla a su favor. Estas personas saben cuáles son sus principales fortalezas y habilidades, así como sus limitaciones y defectos. De esta manera pueden trazarse metas más objetivas que no solo tienen en cuenta sus necesidades y sueños, sino también los recursos de los que disponen para conseguirlas. Son creativas.   La persona con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca a volverá a ser el mismo. El resiliente hará un mosaico con los trozos rotos, y transformará su experiencia dolorosa en algo bello o útil. De lo vil, saca lo precioso. Confían en sus capacidades.  Al ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones, las personas resilientes confían en lo que son capac...