Ir al contenido principal

Entradas

La Inteligencia Asertiva

La  inteligencia asertiva La asertividad, en general, es la capacidad de expresar pensamientos y emociones de manera honesta y directa, respetando tanto los propios derechos como los de los demás. Esta habilidad está estrechamente relacionada con la inteligencia emocional, ya que requiere autoconsciencia, empatía y regulación emocional.  ​ La empatía, la autoconciencia y la automotivación, son algunos de los elementos que se deben  trabajar para ser emocionalmente inteligente. Sobre ello habló la psicóloga de Harvard, Cortney Warren .  La inteligencia emocional es la capacidad de percibir y evaluar con precisión los sentimientos propios y ajenos. Las personas más inteligentes emocionalmente pueden acceder a las emociones y evocarlas, comprender las señales no verbales y regular sus sentimientos para establecer relaciones más sólidas. Como psicóloga formada en Harvard, he visto de primera mano cómo esto es clave para el éxito profesional y personal a largo plazo. ¿Cóm...
Entradas recientes

"El corazón tiene cerebro" de Annie Marquier

  "El corazón tiene cerebro" Annie Marquier matemática e investigadora de la conciencia Tengo 72 años y sigo siendo joven. Nací en Toulouse y vivo en Canadá. Estudié la carrera de Matemáticas y piano. Creo que el ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan. Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no? No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera... La comunicación neurológica mediante la transmisión de ...

Nos encanta ir de víctimas . Annie Marquier.

Annie Marquier.  Desarrolladora De La Persona Tengo 60 años. Nací en Toulouse y vivo en Canadá.Estoy licenciada en Exactas y tengo la carrera de Órgano y Canto. Estoy divorciada y tengo una hija: Verónica de 22 años. No creo en la política. Creo en la conciencia. Dirijo un instituto en Canadá para el desarrollo personal. He publicado  “El poder de elegir” y “La libertad de ser”  (Luciérnaga) F Á C I L Para la mayoría de los filósofos y antropólogos, los seres humanos estamos todavía en pañales. Un hecho fundamental marca la diferencia entre esa pubertad eterna y la madurez: sabernos responsables de nuestro propio viaje. Esta matemática fue una niña precoz que empezó muy pronto a hacerse preguntas y lleva ya medio siglo respondiéndose, aunque nadie lo diría. No es un gurú de la autoayuda al uso. Su fuerza radica en su capacidad de presentar con claridad los mecanismos básicos que sostienen el comportamiento humano, los problemas que de ellos s...

El Growth Mindset o "mentalidad de crecimiento"

Growth Mindset  o "mentalidad de crecimiento" Es un concepto desarrollado por la psicóloga Carol Dweck. Se basa en la creencia de que nuestras habilidades, inteligencia y talentos no son estáticos, sino que pueden desarrollarse y fortalecerse con esfuerzo, aprendizaje y perseverancia. Características clave del Growth Mindset: Creencia en el desarrollo personal:  Las habilidades pueden mejorar con práctica y dedicación. Valoración del esfuerzo:  El esfuerzo es visto como el camino hacia la maestría, no como una señal de incapacidad. Aceptación de los errores:  Los errores son oportunidades de aprendizaje, no fracasos definitivos. Apertura al feedback:  Las críticas constructivas son herramientas valiosas para crecer. Persistencia ante los desafíos:  Los obstáculos no son un motivo para rendirse, sino para buscar nuevas estrategias. Contraste con Fixed Mindset: En una  mentalidad fija , las personas creen que sus habilidades son innatas y limitadas, lo q...

La importancia del Cortisol

El cortisol es una hormona clave en el cuerpo humano, producida por las glándulas suprarrenales. Se le conoce como la "hormona del estrés" porque su liberación está estrechamente relacionada con la respuesta del cuerpo al estrés físico, emocional o mental. Sin embargo, su función va mucho más allá de manejar el estrés.  Aquí te explico su importancia: 1. Regulación del metabolismo El cortisol ayuda al cuerpo a metabolizar carbohidratos, grasas y proteínas, asegurando que tenga suficiente energía, especialmente en situaciones de estrés o de demanda energética alta. 2. Respuesta al estrés Durante situaciones estresantes, el cortisol prepara al cuerpo para reaccionar al "peligro". Esto incluye aumentar los niveles de glucosa en sangre para proporcionar energía inmediata y mejorar la capacidad del cerebro para responder a estímulos. 3. Control de la inflamación El cortisol tiene propiedades antiinflamatorias y regula la respuesta inmune del cuerpo. Esto es crucial para ...

El impacto de la moda rápida - Fast Fashion

El impacto de la moda rápida.  Fast Fashion: Qué es y por qué es un problema El término  fast fashion  se refiere a un modelo de producción y consumo en la industria de la moda que prioriza la creación rápida de ropa barata, inspirada en las últimas tendencias, para satisfacer la demanda constante de los consumidores. Aunque hace que la moda sea más accesible, este sistema tiene impactos negativos significativos en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Características del fast fashion Producción rápida y a bajo costo : Prendas diseñadas para ser fabricadas en pocas semanas. Uso de materiales baratos como poliéster y mezclas sintéticas. Ciclo de vida corto : La ropa está diseñada para durar poco, fomentando el reemplazo constante. Las colecciones cambian semanalmente o mensualmente. Precios bajos : Las prendas son asequibles, incentivando compras impulsivas. Gran volumen de residuos : Se desechan millones de toneladas de ropa cada año debido a la baja calidad y las...

"Deja de ser tú" de Joe Dispenza: Resumen con aprendizajes clave.

"Deja de ser tú" de Joe Dispenza: Resumen con aprendizajes clave En  Deja de ser tú , Joe Dispenza explora cómo la combinación de neurociencia, física cuántica y desarrollo personal puede transformar la vida. El libro ofrece herramientas prácticas para superar patrones limitantes y rediseñar nuestra realidad desde el interior. Aquí los puntos clave: 1. Tu personalidad crea tu realidad La personalidad (pensamientos, emociones y comportamientos) determina tu vida. Si quieres cambiar tu realidad, primero debes cambiar quién eres en esencia. Pensamientos repetitivos y emociones arraigadas condicionan tu cuerpo y mente para mantenerte en el pasado. 2. Cambia tu mente, cambia tu vida Tu cerebro es plástico; puede reconfigurarse a través de la neuroplasticidad. Para crear una nueva realidad, debes pensar y sentir como si ya estuvieras viviendo esa versión de ti mismo. Visualizar con emociones intensas te ayuda a reprogramar tu cerebro y vibrar en sintonía con lo que deseas. 3. Romp...