La inteligencia asertiva
La asertividad, en general, es la capacidad de expresar pensamientos y emociones de manera honesta y directa, respetando tanto los propios derechos como los de los demás.Esta habilidad está estrechamente relacionada con la inteligencia emocional, ya que requiere autoconsciencia, empatía y regulación emocional.
La empatía, la autoconciencia y la automotivación, son algunos de los elementos que se deben trabajar para ser emocionalmente inteligente. Sobre ello habló la psicóloga de Harvard, Cortney Warren.
La inteligencia emocional es la capacidad de percibir y evaluar con precisión los sentimientos propios y ajenos. Las personas más inteligentes emocionalmente pueden acceder a las emociones y evocarlas, comprender las señales no verbales y regular sus sentimientos para establecer relaciones más sólidas. Como psicóloga formada en Harvard, he visto de primera mano cómo esto es clave para el éxito profesional y personal a largo plazo. ¿Cómo puedes saber si necesitas mejorar estas habilidades? Si utilizas alguna de estas siete frases, es posible que tengas una inteligencia emocional baja:
1. «No voy a cambiar. Esto es lo que soy».
La inteligencia emocional se asocia con la capacidad de cambiar con el tiempo a medida que se aprende y se crece.
Las personas con poca inteligencia emocional suelen ser más rígidas y se opondrán a los esfuerzos por cambiar o evolucionar. Las convicciones firmes son importantes, pero también lo es estar abierto a nuevas posibilidades.
Qué decir en su lugar: «Tengo que pensar más en lo que dices. Quiero estar abierto a la retroalimentación sobre mí mismo, incluso cuando sea difícil de escuchar.»
2. «No me importa cómo te sientas».
Tener una flagrante indiferencia por los sentimientos de los demás es un signo de baja inteligencia emocional.
Mostrar una falta de empatía por los demás, especialmente cuando están pasando por un mal momento, dificulta el desarrollo de relaciones mutuamente beneficiosas y de apoyo.
Qué decir en su lugar: «Siento que estés triste. ¿Cómo puedo serte útil en este momento?».
3. «Es culpa tuya que me sienta así».
Las personas con una fuerte inteligencia emocional no culpan al mundo exterior de sus sentimientos. Entienden que sus emociones están vinculadas a cómo perciben internamente sus circunstancias.
Nuestras emociones no son responsabilidad de otra persona. Son una oportunidad para entendernos a nosotros mismos y establecer límites.
Qué decir en su lugar: «Me siento muy emocionado en este momento. Mi percepción de la situación es que...».
4. «Simplemente estás equivocado».
Cuando reciben una respuesta, las personas emocionalmente inteligentes se esfuerzan por buscar los matices.
En lugar de quedarse atrapadas en los extremos, se centran más en comprender la experiencia vivida por la otra persona.
Qué decir en su lugar: «Quiero escuchar tu punto de vista aunque yo no vea las cosas como tú. ¿Puedes ayudarme a entender por qué te sientes así?».
5. «¡Deja de estar loco!»
Ser capaz de escuchar la experiencia de otra persona sin reaccionar de forma exagerada ni tomárselo como algo personal es un signo clave de inteligencia emocional. Significa que tienes un alto sentido de autoconciencia y autoestima.
Qué decir en su lugar: «Entiendo que estés pasando por un mal momento. Aunque he oído que estás enfadado conmigo, creo que tu reacción puede tener más que ver con tu pasado que con lo que estoy haciendo ahora. Crees que eso es cierto?».
6. «No puedo perdonarte».
Las personas emocionalmente inteligentes pueden ponerse en el lugar de otra persona. Esto las hace más abiertas a perdonar a la otra persona por cualquier error percibido, en comparación con alguien menos seguro.
Qué decir en su lugar: «Ahora mismo me cuesta perdonarte. Pero estoy trabajando activamente para dejar ir este resentimiento y enojo, porque me gustaría que pudiéramos reparar esto y seguir adelante.»
7. «Tus sentimientos son irracionales».
Las personas emocionalmente inteligentes pueden interrogarse sobre sus sentimientos, salir de sí mismas y analizar los aspectos racionales e irracionales de sus pensamientos.
También saben reconocer los sentimientos de los demás, aunque no entiendan muy bien de dónde vienen.
Qué decir en su lugar: «He oído que tienes emociones fuertes en este momento, y son válidas. No entiendo del todo por qué te sientes así ni estoy de acuerdo con tu punto de vista sobre esta situación, pero quiero hacerlo. ¿Puedes contarme más?»
-----------------------------------------------------
La Dra. Cortney S. Warren, PhD, es psicóloga certificada y autora del nuevo libro «Letting Go of Your Ex». Está especializada en relaciones románticas, comportamiento adictivo y honestidad. Recibió su formación clínica en la Escuela de Medicina de Harvard después de obtener su doctorado en psicología clínica en la Universidad A&M de Texas. Síguela en Instagram o Twitter @DrCortneyWarren.
-----------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario